| 
									 
									  
									
									  
									
									  
									 
									Los trastornos 
									depresivos constituyen un grupo de 
									trastornos mentales habitualmente 
									caracterizados por un conjunto 
									coherente de síntomas que son la expresión 
									de la afectación de diferentes funciones 
									psicológicas: afectividad (tristeza),  
									cognición (desesperanza), psicomotricidad 
									(inhibición) y conducta (hipoactividad).  
									  
									
									  
									 
									Este trastorno 
									presenta síntomas depresivos que pueden ir 
									de leves a severos con una duración 
									prolongada por al  
									menos 2 semanas y presentar cambios del 
									estado de ánimo a una sensación que se 
									denomina Mania o hipomanía, y 
									generalmente los cambios no se presentan en 
									horas o minutos, mas bien aparecen al paso 
									de los días. 
									 
									El trastorno bipolar requiere de tratamiento 
									con medicamentos para mantener un estado de 
									ánimo estable y reducir al  
									máximo la disfunción laboral, social, 
									familiar, escolar y prevenir nuevos cuadros 
									depresivos, de manía o hipomanía. 
									  
									
									  
									 
									La Ansiedad es 
									un estado que se caracteriza por un 
									incremento de las facultades perceptivas 
									ante la necesidad fisiológica del organismo 
									de incrementar el nivel de algún elemento 
									que en esos momentos se encuentra por debajo 
									del nivel adecuado, o -por el contrario- 
									ante el temor de perder un bien preciado. 
									La ansiedad 
									tiene una función muy importante relacionada 
									con la supervivencia, junto con el miedo, la 
									ira, la tristeza o la  
									felicidad. En la actualidad se estima que un 
									20.6% o más de la población mundial sufre de 
									algún trastorno de ansiedad,  
									generalmente sin saberlo. 
									Existen 
									varios tipos de tratamientos y terapias que 
									tienen cierta efectividad para las personas 
									que padecen de ansiedad y  
									pánico. Entre ellos se incluyen: Fármacos 
									ansiolíticos y Psicoterapia cognitivo-conductal.  
									  
									
									  
									 
									Los trastornos 
									psicóticos son trastornos mentales graves 
									que causan ideas y percepciones anormales. 
									Las personas con  
									psicosis pierden el contacto con la 
									realidad. Dos de los síntomas principales 
									son delirios y alucinaciones. Los delirios 
									son  
									falsas creencias, tales como la idea de que 
									alguien está en su contra o que la 
									televisión le envía mensajes secretos.  
									 
									El tratamiento de los trastornos psicóticos 
									varía según el trastorno. Puede incluir 
									fármacos para el control de los síntomas y 
									psicoterapia. La hospitalización es una 
									opción para los casos serios en los que una 
									persona puede ser peligrosa para sí  
									misma o para los demás. 
									  
									
									  
									 
									En el sentido 
									tradicional una adicción, farmacodependencia 
									o drogadicción es un estado psicofísico 
									causado por la intera- 
									cción de un organismo vivo con un fármaco, 
									caracterizado por la modificación del 
									comportamiento y otras reacciones, 
									generalmente a causa de un impulso 
									irreprimible por consumir una droga o 
									sustancia, no obstante esta es la definición 
									puramente bioquímica. 
									Recientemente 
									se acepta como adicción a cualquier 
									actividad que el individuo no sea capaz de 
									controlar, que lo lleve a  
									conducta compulsivas y le perjudique su 
									calidad de vida, así puede haber por 
									ejemplo, adicción al sexo, adicción al juego 
									(ludopatía), adicción a la pornografía, a la 
									televisión, etc. 
									Tratamiento 
									para: Alcoholismo, Tabaquismo, 
									Drogodependencia, Adicciones relacionadas 
									con actividades; Codependencia (adicción a 
									los problemas de los demás), Ludopatía 
									(adicción a jugar), Cleptomanía (adicción a 
									robar), Mitomanía (adicción a mentir), 
									Adicción al sexo, Adicción al trabajo. 
									  
									
									  
									 
									Desarrollo de la 
									conducta, retraso mental, autismo, 
									trastornos específicos del desarrollo, 
									retrasos de lenguaje, disfemia 
									(tartamudez), trastornos de la 
									psicomotricidad, conductas irruptivas y 
									trastornos por deficit de atención, fracaso 
									escolar,  
									trastornos antisociales de la conducta, 
									cuadros de ansiedad, trastornos de la 
									conducta alimentaria, trastornos sexuales
									 
									en la infancia, tics, encopresis funcional, 
									enuresis funcional, depresión en la infancia 
									y en la adolescencia, esquizofrenia  
									en la infancia. 
									  
									
									  
									  
									  
									   |